Si tienes un negocio o empresa y estás buscando ideas de contenidos para Instagram, estás en el lugar correcto. Porque sé lo que se siente: tener la cuenta creada, las ganas de publicar, pero quedarte en blanco sin saber qué tipo de contenido subir o cómo conectar con tu audiencia de forma estratégica.
La buena noticia es que no necesitas ser influencer, ni contratar un equipo de 10 personas, ni estar todo el día pegado al móvil. Solo necesitas tener claridad, conocer a tu comunidad y saber qué tipo de contenido puede posicionarte como referente. Hoy te comparto 10 ideas de contenidos para Instagram que puedes aplicar en tu estrategia y que realmente suman a tu negocio.
1. Responde a las preguntas frecuentes de tus clientes
¿Te preguntan siempre lo mismo por DM o WhatsApp? Entonces eso es una mina de oro para crear contenido. Puedes hacer una serie de Reels o carruseles con respuestas claras, útiles y visuales.
Ejemplo: Si tienes una tienda de productos naturales, puedes hacer un Reel con: “¿Qué diferencia hay entre el colágeno hidrolizado y el marino?”
Beneficio: Ganas autoridad, resuelves dudas y ahorras tiempo al responder mensajes repetitivos.
2. Crea un antes y después (y no solo visual)
Este tipo de contenido funciona muy bien porque muestra resultados. Pero no tiene que ser siempre una foto. Puedes contar el antes y después de un proceso, de un cliente, o incluso de tu propio negocio.
Ejemplo: “Antes hacíamos las entregas manuales y ahora automatizamos todo con este sistema”.
Consejo: Acompaña el contenido con una breve historia que genere conexión emocional.
3. Contenido educativo (sin parecer Wikipedia)
Enséñale algo útil a tu comunidad que esté relacionado con lo que vendes o con tu sector. Puedes hacerlo en formato carrusel, mini tutorial, paso a paso o incluso una infografía.
Ejemplo: Si vendes cursos de repostería, un carrusel sobre “5 errores comunes al batir claras de huevo” puede ser oro puro.
Tip: No te olvides de usar un lenguaje simple y visual.
4. Testimonios reales que se sientan auténticos
No subestimes el poder de un buen testimonio. Pero por favor, evita los textos genéricos tipo: “Muy buen servicio, 10/10”. Lo ideal es mostrar el testimonio en video o en formato cita, con detalles específicos de lo que la persona vivió o logró.
Ejemplo: “Gracias a su asesoría, en dos semanas organizamos nuestras redes y ya no sentimos que publicamos por publicar”.
Bonus: Etiqueta al cliente si te da permiso, así también ganas visibilidad.
5. Detrás de cámaras: muestra el proceso
A la gente le encanta ver “cómo se hace” algo. Mostrar lo que pasa detrás del producto o servicio genera confianza, cercanía y te humaniza.
Ejemplo: Si tienes una cafetería, muestra cómo preparas el café desde que seleccionas el grano hasta que llega a la taza.
Pro tip: Este tipo de contenido también puede ayudarte a justificar el valor de lo que vendes.
6. Errores comunes que puede evitar tu cliente ideal
Este contenido es ideal para posicionarte como experto, porque no solo enseñas, sino que también previenes. Además, genera mucho guardado y compartido.
Ejemplo: “3 errores que estás cometiendo al crear tus Reels y que te están restando visibilidad”.
Consejo: No solo señales el error. Explica el por qué y da una solución clara.
7. Mini tutoriales o demostraciones
Las personas no solo quieren que les digas qué haces, quieren ver cómo lo haces. Un tutorial corto, bien grabado y directo al grano puede hacer maravillas en tu engagement.
Ejemplo: “Cómo crear una historia con stickers interactivos para aumentar respuestas”.
Tip: Usa subtítulos si hablas en el video y adapta el contenido al formato vertical.
8. Presenta a tu equipo o cuenta tu historia
Esto no es solo para empresas grandes. Incluso si eres tú sola (o solo), mostrar quién hay detrás genera mucha más conexión que solo hablar del producto.
Ejemplo: Haz un Reel tipo “Meet the team” o un carrusel contando cómo nació tu negocio.
Consejo: Las historias personales humanizan tu marca y generan comunidad.
9. Tendencias adaptadas a tu negocio (con propósito)
No se trata de seguir todas las modas, sino de usar las que tienen sentido para ti. Puedes aprovechar audios en tendencia o memes si encajan con tu estilo, siempre con un mensaje alineado a tu negocio.
Ejemplo: Si hay un audio viral sobre “cosas que hago y no entiendo”, puedes usarlo para hablar de errores comunes de tu sector.
Consejo: Publica este tipo de contenido rápidamente para aprovechar la tendencia.
10. Contenido generado por tus propios seguidores
¿Tus clientes te etiquetan? ¿Te mandan mensajes bonitos? ¿Usan tus productos? Todo eso es contenido. Y es uno de los más valiosos, porque lo crean por ti y valida lo que ofreces.
Ejemplo: Comparte una historia de alguien usando tu producto con su permiso y agradece públicamente.
Tip: Puedes incentivar este contenido con sorteos o desafíos.
¿Cómo implementar estas ideas de contenidos para Instagram?
Ya tienes las ideas. Ahora toca ponerlas en práctica. Aquí van algunos consejos para organizarte y no quedarte solo en la inspiración:
Crea un calendario de contenidos: No tienes que publicar todo en una semana. Elige una o dos ideas por semana y distribúyelas.
Reutiliza y adapta: Un Reel puede convertirse en carrusel, o una historia destacada en post. No empieces de cero siempre.
Mide resultados: Publicar por publicar no sirve. Revisa qué formatos y temáticas te funcionan mejor y ajusta en base a eso.
Sé constante, no perfecto: Lo importante es crear contenido útil, no tener la edición de Spielberg. Lo natural conecta más que lo producido.
¿Y si no tengo tiempo o me abruma todo esto?
Si llegaste hasta aquí y sientes que todo esto es útil pero que no tienes el tiempo o la energía para hacerlo, te entiendo. Y justo por eso existen personas como yo, que nos dedicamos a ayudarte con la estrategia, creación y planificación de contenidos. Para que tú te enfoques en lo que mejor sabes hacer: llevar tu negocio.
Puedes contactar conmigo para el Servicio de Community Manager Barcelona, agendaremos una asesoría gratis de 30 minutos para ver a fondo las necesidades de tu marca y posteriormente te enviaré un presupuesto adpatado a tus necesidades.
Guárdate este post si te ha sido útil o compártelo con ese amigo que siempre se queda sin ideas para sus redes. Que no se diga que no hay inspiración.
Ideas de contenidos para Instagram hay muchas, pero lo importante es que sean estratégicas, coherentes con tu marca y pensadas para sumar valor a tu comunidad. ¡Nos vemos en el próximo post