Instagram Repost: ¿Cómo aprovechar esta funcionalidad?

Instagram Repost

Si tienes un negocio y usas Instagram para mostrar tus productos o servicios, seguramente te has dado cuenta de que no siempre es fácil crear contenido nuevo todos los días. Y aquí es donde entra una herramienta que amo y que estoy segura te va a salvar más de una vez: Instagram Repost. Sí, esa función que ahora la propia app nos permite usar sin aplicaciones externas y que, bien utilizada, puede ayudarte a generar más contenido, mejorar la relación con tu audiencia y darle visibilidad a tu marca de forma estratégica.

Hoy quiero contarte cómo puedes sacarle provecho desde tu negocio, con ejemplos prácticos y algunos tips que yo misma aplico con mis clientes.

¿Qué es Instagram Repost y por qué es importante para tu negocio?

Hasta hace un tiempo, si querías compartir una publicación de otra cuenta en tu propio perfil, tenías que usar apps de terceros o hacer capturas de pantalla (y seamos sinceros, eso a veces quedaba bastante poco profesional). Ahora, Instagram ha incorporado de forma nativa la opción de repostear contenido de otros usuarios directamente desde la plataforma, con la atribución correspondiente al creador original.

En palabras simples: es como un “retuit” pero en Instagram. Y esto tiene varias ventajas para tu negocio:

  • Ahorras tiempo en creación de contenido.

  • Aumentas tu visibilidad porque puedes compartir contenido de clientes, colaboradores o referentes de tu sector.

  • Refuerzas la conexión con tu comunidad, mostrando que valoras lo que ellos crean.

  • Mantienes tu feed activo sin necesidad de producir todo tú misma.

Cómo funciona Instagram Repost paso a paso

Para que no te quedes con la duda, aquí te explico cómo usarlo de manera sencilla:

  1. Encuentra el contenido que quieres compartir. Puede ser un post, reel o carrusel de un cliente, proveedor, socio comercial o incluso un referente de tu industria.

  2. Toca el ícono de “compartir” (el avioncito de papel o flecha) que aparece debajo de la publicación.

  3. Selecciona “Añadir a tu feed” o “Repostear” según la versión de la app que tengas.

  4. Edita la publicación: aquí puedes añadir tu propio texto, emojis, hashtags y contexto.

  5. Publica y listo: Instagram mostrará automáticamente el crédito al creador original.

Tip: No hagas repost solo por llenar espacio. Piensa en si ese contenido le aporta algo a tu audiencia.

Instagram Repost: ventajas para empresas y negocios

Usar Instagram Repost no es solo un truco para cuando no tienes ideas. Bien aplicado, puede convertirse en parte de tu estrategia de marketing. Aquí te cuento por qué es tan valioso:

1. Humaniza tu marca

Repostear testimonios, fotos de clientes usando tu producto o videos de experiencias reales genera confianza. No es lo mismo que tú digas “nuestro producto es buenísimo” a que un cliente lo muestre feliz en su propio perfil.

2. Crea contenido colaborativo

Puedes usar Repost para mostrar alianzas con otros negocios. Ejemplo: si eres una cafetería y un proveedor de pastelería sube un reel mostrando cómo prepara tus postres, puedes repostearlo y así los seguidores de ambos negocios se cruzan.

3. Mantén la conversación activa

Si alguien te menciona, comparte tu producto o habla bien de tu servicio, ¡no dejes que esa publicación se pierda! El repost es una forma de responder y agradecer de manera pública.

4. Posiciona tu marca como referente

Compartir contenido valioso de tu sector (no solo de tu marca) te posiciona como alguien que aporta y está al día. Por ejemplo, si eres un estudio de diseño, repostear tips de un fotógrafo profesional puede aportar a tu comunidad.

Qué tipo de contenido puedes repostear

Aunque puedes repostear prácticamente cualquier cosa que se alinee a tu negocio, te recomiendo estos tipos de contenido que funcionan muy bien:

  • Contenido generado por el usuario (UGC): fotos, videos y reseñas de clientes.

  • Colaboraciones y menciones: publicaciones en las que aparezca tu producto, tu marca o tu equipo.

  • Noticias o tendencias del sector: información que sea relevante para tu audiencia.

  • Eventos o actividades: si participas en una feria, charla o taller y otros lo publican, compártelo.

Cómo integrar Instagram Repost en tu estrategia de contenido

Aquí es donde está la magia: no se trata de repostear al azar, sino de hacerlo estratégicamente.

  1. Define un objetivo: ¿quieres aumentar la interacción, reforzar tu marca, educar o entretener?

  2. Crea categorías de contenido: por ejemplo, lunes de testimonios, miércoles de alianzas, viernes de tips del sector.

  3. Mantén tu estilo: aunque sea un repost, acompáñalo de un texto que mantenga tu tono y personalidad de marca.

  4. Mide resultados: fíjate si los repost generan más interacción o alcance que tus publicaciones originales y ajusta tu estrategia.

Errores que debes evitar al usar Instagram Repost

  • No dar contexto: nunca publiques un repost sin explicar por qué lo estás compartiendo.

  • Repostear contenido de baja calidad: si la imagen o video es muy oscuro, pixelado o no encaja con tu estética, piénsalo dos veces.

  • Abusar de esta función: tu feed no debe ser solo repost; combínalo con contenido original.

  • No respetar créditos: aunque Instagram los añade, siempre menciona al autor en tu texto.

Ejemplos reales de uso de Instagram Repost en negocios

Ejemplo 1: Tienda de ropa

Una clienta sube una foto con tu vestido en un evento y te etiqueta. Tú lo repostearías añadiendo un texto como:
«Nos encanta ver cómo nuestras piezas cobran vida. Gracias @cliente por lucirlo con tanto estilo.»

Ejemplo 2: Restaurante

Un foodie graba un reel probando tu menú. Lo repostearías comentando:
«Nada nos hace más felices que ver estas reacciones. Gracias por visitarnos, @usuario.»

Ejemplo 3: Coach o consultor

Un alumno comparte un post contando su experiencia en tu curso. Lo repostearías diciendo:
«Historias como la de @usuario nos motivan a seguir enseñando. ¡Gracias por confiar!»

Consejos para maximizar el alcance de tus repost

  • Publica en horarios clave: analiza en tus estadísticas cuándo tu audiencia está más activa.

  • Etiqueta al creador original: esto no solo es correcto, sino que puede motivar a que te mencionen de vuelta.

  • Añade llamadas a la acción: invita a tu audiencia a comentar, guardar o visitar el perfil original.

Instagram Repost y el algoritmo

Muchos me preguntan: “Johanna, ¿el repost ayuda o perjudica en el alcance?”. Mi respuesta es: depende de cómo lo uses. Si el contenido es relevante y genera interacción, el algoritmo lo va a mostrar más. Pero si lo haces de forma aleatoria o sin conexión con tu audiencia, puede que no funcione tan bien.

Por eso, la clave está en elegir contenido que tus seguidores realmente quieran ver y con el que quieran interactuar.

Un aliado para tu estrategia digital

Instagram Repost es mucho más que un “botón para compartir”. Si lo incorporas de manera inteligente, puede ayudarte a crear comunidad, ahorrar tiempo y mostrar tu marca desde distintas perspectivas.

Recuerda: no se trata solo de llenar tu feed, sino de aportar valor. Y si combinas tus publicaciones originales con repost bien seleccionados, tendrás un perfil más dinámico, auténtico y atractivo para tus clientes.

Así que, la próxima vez que un cliente suba una foto usando tu producto o un socio comparta algo interesante, no lo pienses dos veces… ¡dale repost y haz que tu comunidad crezca!

Y por último recuerda, sí necesitas ayuda para la gestión de las redes sociales de tu negocio o empresa, no dudes en contactar conmigo y hablamos sobre mi servicio de Community Manager Barcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *