Si eres empresario y tienes un negocio con cuenta de empresa en Instagram, seguro te has preguntado alguna vez: ¿debería hacer un reel o mejor un carrusel? Y la respuesta más honesta es: depende. Pero no te preocupes, hoy vamos a ir directo al grano para que sepas cuándo usar uno u otro y cómo sacarles el máximo partido.
Porque sí, ambas herramientas son potentes, pero cada una tiene su lógica, su ritmo, y su forma de conectar con tu audiencia. Y si aprendes a usarlas bien, pueden ayudarte a crecer, a posicionarte como marca, y claro, a vender más.
Y ojo: no se trata de subir contenido por subir, sino de entender por qué y para qué vas a usar un reel o un carrusel en Instagram.
¿Qué es un reel?
Un reel es un video corto, dinámico y (por lo general) vertical que aparece en la pestaña de Reels, en el feed y en la sección de Explorar. Puedes añadirle música, efectos, transiciones, texto, voz en off… Es un formato súper creativo y visual, ideal para captar atención rápidamente.
Duración: hasta 90 segundos (aunque los más efectivos suelen durar menos de 30).
Formato: vertical (9:16).
Objetivo: alcance, visibilidad y entretenimiento.
¿Qué es un carrusel en Instagram?
El carrusel en Instagram es un formato de publicación que te permite compartir hasta 10 imágenes o videos en una sola publicación que el usuario puede deslizar. Es como contar una historia por capítulos, pero en fotos o slides.
Duración: la que el usuario decida deslizar.
Formato: cuadrado o vertical.
Objetivo: educar, informar y generar interacción.
Los carruseles son ideales para cuando quieres profundizar en un tema, explicar un paso a paso o mostrar varias opciones de un producto o servicio.
¿Cuál genera más visibilidad?
Aquí es donde muchas empresas se quedan atascadas.
Los reels están diseñados para llegar a gente que todavía no te sigue. Si tu objetivo es ganar notoriedad, aumentar tu comunidad o viralizar un contenido, este es tu formato.
El carrusel en Instagram, en cambio, suele funcionar mejor con tu comunidad actual. Genera guardados, comentarios y compartidos, lo que alimenta tu engagement y posiciona tu contenido en el algoritmo de forma más orgánica.
Cuándo usar un reel y cuándo un carrusel
Te lo explico como si estuviéramos tomando un café y revisando juntos tu contenido:
Usa un reel si:
Quieres mostrar el “detrás de cámaras” de tu negocio.
Tienes algo divertido o impactante para decir en pocos segundos.
Quieres subirte a una tendencia del momento.
Deseas generar alcance con un contenido ligero y entretenido.
Estás promocionando un producto o servicio y necesitas mostrarlo en acción.
Ejemplo: Un reel mostrando cómo preparas los pedidos, con música y texto en pantalla contando curiosidades de tu producto.
Usa un carrusel en Instagram si:
Necesitas explicar algo paso a paso.
Quieres mostrar varios ángulos de un producto.
Tienes consejos, tips o información de valor para tu cliente ideal.
Buscas que las personas guarden el contenido para consultarlo después.
Estás educando a tu audiencia sobre tu servicio o nicho.
Ejemplo: Un carrusel con “5 errores comunes al cuidar tu piel” si vendes cosmética, o “Checklist antes de alquilar una oficina” si estás en el sector inmobiliario.
¿Qué formato vende más?
La eterna pregunta. Y la verdad es que no hay una fórmula mágica. Lo que mejor vende es una estrategia equilibrada, que combine reels, carruseles, historias y contenido de valor.
Pero te doy pistas reales:
Reels funcionan muy bien para captar atención inicial, para crear reconocimiento de marca, y para mostrar tu personalidad o energía como marca.
Carruseles convierten mejor cuando el cliente ya está un poco más “calentito”, es decir, cuando ya sabe quién eres y está interesado en lo que ofreces. Son ideales para educar, resolver objeciones y dar argumentos de compra.
¿La clave? Hacer que ambos formatos trabajen juntos. Que se complementen. No pelees con ellos, haz que jueguen en equipo.
¿Y qué pasa con el tiempo de producción?
Aquí sí hay una diferencia clara.
Reels requieren más producción si los quieres bien hechos. Necesitas grabar, editar, pensar en música, texto en pantalla, ritmo… Puede ser un poco más demandante si no tienes tiempo o experiencia.
Carruseles, en cambio, puedes hacerlos con Canva, PowerPoint o incluso con tus propias fotos y una buena idea. Son más rápidos de crear y más fáciles de planificar en lote.
Pero tampoco te compliques: si no sabes por dónde empezar, ahí es donde entra mi trabajo como Community Manager Barcelona. Yo me encargo de crear, diseñar y programar el contenido por ti, con una estrategia clara según tus objetivos.
¿Qué engagement generan?
Mucha gente piensa que los reels son los reyes del engagement… y sí, lo son, pero en forma de visualizaciones y likes. Ahora bien, si tu objetivo es que las personas comenten, guarden o compartan, el carrusel en Instagram sigue siendo el formato con mejores métricas.
De hecho, los carruseles bien hechos (con ganchos potentes y contenido útil) son los que más se guardan. Y eso, para el algoritmo de Instagram, es oro puro.
Reels vs Carruseles: comparativa rápida
Característica | Reels | Carruseles en Instagram |
---|---|---|
Visibilidad | Alta (ideal para atraer nuevos) | Media (ideal para fidelizar) |
Engagement | Likes y visualizaciones | Guardados y comentarios |
Producción | Alta (edición y ritmo) | Media (diseño gráfico o fotos) |
Contenido ideal | Inspiracional, dinámico, emocional | Educativo, explicativo, práctico |
Llamado a la acción | Ver más, seguir, comentar | Guardar, compartir, leer completo |
¿Qué prefieren tus clientes?
Esta es la pregunta que nunca falla.
No se trata de hacer lo que esté de moda. Se trata de entender qué necesita tu audiencia y cómo le gusta consumir contenido. Hay negocios en los que los reels funcionan perfecto (como moda, alimentación, turismo), y otros en los que los carruseles son la joya (como formación, salud, finanzas).
Lo importante es escuchar a tu comunidad, revisar tus estadísticas y ajustar la estrategia.
Y si no sabes por dónde empezar, ¡escríbeme! Te ayudo a revisar tu perfil, tu contenido actual, y armamos un plan que combine lo mejor de cada formato.
¿Te ayudo a planificar tu contenido?
Dentro de mis servicios como Community Manager, me encargo de crear reels y carruseles adaptados a tu marca, a tu tiempo y a tus objetivos. No necesitas saber editar ni diseñar. Solo necesitas claridad, estrategia y constancia.
- Diseño carruseles informativos y visuales.
- Grabo y edito reels con storytelling o estilo tendencia.
- Planificamos los contenidos por semana o por mes.
- Analizo qué funciona y ajustamos en base a resultados.
Así, tú te enfocas en tu negocio y dejas que tu Instagram trabaje para ti.
¿Reel o carrusel? Ambos, pero con estrategia
No tienes que elegir uno u otro. Puedes (y debes) usar reels y carruseles de forma estratégica, según tu mensaje, tu objetivo y el momento en que se encuentra tu audiencia.
- Si necesitas alcance → ve con reels.
- Si quieres educar o generar interacción → apuesta por carruseles.
- Si quieres vender → diseña un embudo con ambos formatos.
Y si necesitas ayuda para hacerlo, ya sabes dónde encontrarme
Joha