Si has intentado crear anuncios para Instagram y no has visto los resultados que esperabas ni clics, ni mensajes, ni ventas, tranquilo. No estás solo. Muchas empresas cometen errores que se pueden evitar, y que terminan costando dinero, tiempo y energía. Por eso hoy quiero hablarte desde la experiencia, sin rodeos ni palabras rebuscadas, de lo que NO deberías hacer cuando decides invertir en publicidad en esta red social.
Porque sí, Instagram es un canal poderosísimo para atraer clientes, pero si no lo usas con estrategia, lo único que vas a conseguir es frustración.
Antes de empezar: ¿Por qué apostar por los anuncios en Instagram?
Te lo digo directo: porque el alcance orgánico está bajando cada vez más. Hoy en día, por muy bueno que sea tu contenido, si no haces campañas puntuales (aunque sean pequeñas), te va a costar mucho llegar a nuevas personas.
Instagram Ads te permite:
Aparecer justo delante de tus potenciales clientes.
Segmentar tu mensaje para que llegue a quienes de verdad te interesan.
Obtener resultados medibles y rápidos.
Pero para que eso funcione, hay que saber lo que se está haciendo.
Error 1: No tener claro el objetivo del anuncio
Uno de los errores más frecuentes al crear anuncios para Instagram es arrancar una campaña sin saber realmente qué quieres lograr. ¿Buscas seguidores? ¿Quieres visitas a tu web? ¿Reservas? ¿Descargas? Cada objetivo requiere un enfoque distinto, tanto en el texto como en el formato del anuncio.
Solución: Antes de invertir un solo euro, pregúntate: ¿Qué acción quiero que la persona haga después de ver este anuncio?
Error 2: Usar una imagen o video cualquiera
Lo visual manda en Instagram. Y aunque la plataforma ofrece muchas herramientas de segmentación, si tu anuncio no llama la atención en los primeros 2 segundos, perdiste la oportunidad.
Errores típicos:
Fotos pixeladas o mal recortadas.
Videos aburridos o muy largos.
No adaptar el contenido al formato (feed, historia, reels).
Solución: Usa imágenes profesionales, vídeos ágiles y bien editados, y siempre en el tamaño adecuado. En mi servicio de Community Manager Barcelona, me encargo de eso por ti: grabamos, editamos y optimizamos todo para que tu anuncio se vea increíble.
Error 3: Anunciar sin conocer bien a tu audiencia
¿A quién estás hablando? ¿Qué le interesa? ¿Cómo se expresa? Muchos negocios lanzan anuncios “para todos”, y eso es un gran error. Cuando no segmentas correctamente, el mensaje se diluye y el dinero se desperdicia.
👉 Solución: Usa los datos que ya tienes. ¿Quién te compra? ¿Desde dónde? ¿Qué edad tienen? ¿Qué intereses? Mientras más específico seas, mejor resultado tendrás. Si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: también te puedo ayudar a definir ese perfil.
Error 4: No tener una llamada a la acción clara
Publicar un anuncio bonito sin decirle a la persona qué hacer es como invitarla a una tienda y no atenderla. Muchos negocios ponen textos generales tipo “te esperamos” o “contáctanos” sin ofrecer una acción directa o atractiva.
Solución: Usa CTAs claros y específicos. Por ejemplo:
“Reserva tu cita ahora”
“Haz clic y empieza gratis”
“Escríbenos por WhatsApp y recibe asesoría sin costo”
Error 5: Promocionar publicaciones directamente desde Instagram
Sí, ese botoncito azul que dice “Promocionar” es muy tentador. Y aunque es útil en ciertos casos, no es la mejor manera de crear anuncios efectivos. ¿Por qué? Porque limita las opciones de segmentación, formato y objetivos. Es como querer cocinar con solo una sartén y sin ingredientes.
Solución: Usa el Administrador de Anuncios de Meta. Sé que al principio puede parecer complejo, pero ahí es donde está el poder real. Si no sabes cómo manejarlo, yo me encargo. Te configuro la campaña desde cero, analizando cada detalle.
Error 6: Hacer campañas sin una estrategia general de contenidos
Otro error común es lanzar anuncios aislados, sin conexión con lo que publicas de forma orgánica. Esto crea confusión y desconfianza. Imagina que tu anuncio habla de lujo y profesionalismo, pero tu feed está lleno de imágenes improvisadas o mal editadas… No cuadra.
Solución: Coordina tu publicidad con tu calendario de contenidos. Todo debe hablar el mismo idioma visual y emocional. Así, el cliente que ve tu anuncio y entra a tu perfil se queda, conecta y, si todo va bien, compra.
Error 7: No medir resultados (o no entenderlos)
No basta con lanzar un anuncio y cruzar los dedos. Hay que medir. Y no me refiero solo a los likes o los comentarios. Hablo de cosas más importantes:
¿Cuánto te costó cada clic?
¿Cuántas personas realmente vieron el video completo?
¿Cuántos leads o ventas generaste?
Solución: Revisa siempre las métricas y haz ajustes. Lo que no se mide, no se mejora. Si te pierdes con los datos, no te preocupes: en mi servicio también te explico qué significan y cómo usarlos para mejorar.
Error 8: No adaptar el mensaje según el embudo de ventas
Un cliente que no te conoce necesita un tipo de anuncio. Uno que ya te sigue, otro. Y el que ya te compró, otro distinto. Pero muchas veces, las marcas lanzan el mismo mensaje para todos, sin pensar en el momento del proceso en el que está la persona.
Solución: Crea campañas personalizadas según el nivel de conciencia del cliente. En el servicio de gestión de redes sociales, trabajamos ese embudo juntos: contenido orgánico para atraer, anuncios para convertir y remarketing para fidelizar.
¿Entonces cómo hacerlo bien?
Te comparto una mini guía para crear anuncios para Instagram que realmente funcionen:
Define tu objetivo y tu público ideal.
Prepara un contenido visual atractivo y adaptado al formato.
Crea una llamada a la acción directa.
Configura la campaña desde el Administrador de Anuncios, no desde la app.
Alinea el anuncio con tu estrategia de contenido.
Mide y ajusta cada semana.
Y si todo esto te suena complicado o no tienes tiempo, recuerda que puedes delegarlo en alguien que sepa. Aquí estoy para eso 😉
¿Cómo te puedo ayudar?
Cuando trabajo contigo como Community Manager, no solo gestiono tus redes, también diseño campañas publicitarias pensadas para resultados reales. Esto incluye:
🎯 Definición de público y objetivo publicitario.
🎥 Creación de contenido visual optimizado para anuncios.
🧠 Redacción de copys persuasivos.
💻 Configuración profesional en Meta Ads.
📈 Seguimiento y análisis mensual de métricas.
Así tú te enfocas en tu negocio, y yo me encargo de que tus redes vendan por ti.
Cierre: Mejor hacer menos anuncios, pero bien hechos
El problema no es invertir en publicidad. El problema es hacerlo sin estrategia. Recuerda que en Instagram, no gana quien más gasta, sino quien mejor comunica. Así que si vas a crear anuncios, hazlo con intención, con coherencia y con alguien que te guíe paso a paso.
¿Te animas a lanzar tu próxima campaña sin errores? Escríbeme y lo hacemos juntos.
Joha