Si tienes un negocio o marca y usas Instagram como canal de venta o visibilidad, agárrate bien, porque esto te interesa. Una de las redes sociales más populares acaba de lanzar una actualización que cambia por completo la manera en la que se descubre tu contenido. Y sí, estoy hablando de las novedades Instagram, aquí estoy para contártelo como siempre: sin rodeos, con ejemplos y con claves prácticas para que lo apliques desde ya.
Tus publicaciones ya no viven solo dentro de Instagram. Ahora pueden ser indexadas por Google. Lo que significa que pueden aparecer en los resultados de búsqueda de personas que ni te siguen ni están en la plataforma. Una de las novedades de Instagram más importantes de los últimos años.
¿Qué significa que Instagram indexe tu contenido en Google?
Hasta ahora, Instagram era un universo cerrado. Tú podías subir un video increíble, lleno de valor, con un diseño brutal… y si el algoritmo no lo mostraba, simplemente moría en el olvido digital.
Pero desde el 10 de julio, eso cambió.
Ahora, Google puede mostrar tus publicaciones de Instagram en sus resultados de búsqueda.
Eso quiere decir que si alguien escribe algo como “centros de estética en Barcelona” o “mejores consejos para vender en Instagram”, y tú has creado contenido relacionado, optimizado y con intención estratégica, puedes aparecer tú.
Sí, tú. Aunque esa persona no te siga. Aunque ni siquiera tenga cuenta en Instagram.
¿Por qué estas novedades Instagram son tan importante para negocios y marcas?
Porque abre la puerta a una nueva ola de visibilidad orgánica.
Ya no dependes solamente del famoso algoritmo de Instagram (que, seamos sincer@s, a veces parece jugar en tu contra).
Ahora puedes atraer tráfico desde Google.
Y eso es muchísimo más poderoso de lo que parece.
Piensa esto:
Google es el buscador más usado del mundo.
Instagram tiene millones de usuarios, sí, pero Google tiene miles de millones de búsquedas diarias.
¿Y si parte de ese tráfico empieza a llegar a tu perfil gracias a lo que compartes en Instagram?
Exacto. Estamos hablando de visibilidad, autoridad y alcance real sin necesidad de invertir en ads.
¿Qué tienes que hacer para que tus posts se indexen?
No basta con publicar y ya.
Tampoco vale solo con hacer un buen reel y ponerle un caption con emojis y ya está.
Ahora necesitas pensar tu contenido como si fuera un artículo de blog, un video de YouTube o una web bien optimizada.
No te asustes, no tienes que ser experta en SEO.
Pero sí necesitas tener en cuenta algunos puntos clave para que tus publicaciones puedan ser indexadas por Google.
Te los explico:
1. Optimiza tu campo de nombre en el perfil
Tu nombre de usuario puede ser tu marca o nombre personal, pero el campo de nombre (el que aparece en negrita debajo de tu foto) debe describir lo que haces y a quién ayudas.
Por ejemplo:
Ana Pérez | Fundadora
Ana | Estrategia de redes para psicólogos
Esto ayuda a que, si alguien busca en Google algo como “redes sociales para psicólogos”, tú tengas más probabilidades de aparecer.
2. Escribe captions pensando en cómo busca tu cliente ideal
Y aquí te pido un favor: piensa como Google, no como Instagram.
En vez de escribir captions solo emocionales o con frases inspiradoras, incluye frases clave reales que tu cliente escribiría en el buscador.
Ejemplos:
“Cómo crear contenido que venda en Instagram”
“Ideas de reels para negocios locales”
“Trucos para mejorar el alcance en redes sociales 2025”
Esas frases son oro para que Google las reconozca y relacione tu contenido con búsquedas reales.
3. Di tus palabras clave en voz alta en los vídeos
Sí, como lo lees. Instagram (y Google) ahora también escuchan.
Eso significa que si en tus videos dices frases como “cómo aumentar tus ventas en Instagram” o “tips para emprendedores en redes”, estás ayudando a que esas publicaciones tengan más peso y aparezcan en búsquedas relacionadas.
Así que… ¡a guionizar con intención!
4. Cuida las portadas de tus reels o carruseles
El texto de portada no solo es un gancho visual para tus seguidores, ahora también puede actuar como título SEO.
Usa frases claras, directas y buscables.
Piensa menos en el diseño perfecto y más en el contenido estratégico.
Ejemplos:
“Errores comunes al vender por Instagram”
“Apps gratis para crear contenido desde el móvil”
“Cómo planificar tu estrategia de redes”
5. Tu biografía importa (mucho más de lo que crees)
La bio de Instagram ahora es casi como una mini landing page.
Y sí, es escaneada por Google.
Evita frases genéricas como “ayudo a mujeres a brillar” (¿a brillar cómo? ¿dónde? ¿cuándo?)
Sé clara y directa:
Ayudo a negocios locales a crecer con contenido estratégico para Instagram y reels con CapCut.
Esa frase no solo dice quién eres, sino qué haces, cómo lo haces y a quién ayudas.
Puntos extra si incluyes tu ciudad o sector (ej. emprendedores en Barcelona).
Novedades Instagram y Google: cómo aprovecharlas sin volverte loca
Sé que todo esto puede parecer mucho.
Pero en realidad las novedades Instagram se trata de hacer pequeños ajustes estratégicos en lo que ya estás haciendo.
No necesitas reinventar tu contenido. Solo necesitas darle dirección.
Usa títulos buscables.
Di en voz alta las frases clave.
Alinea tus textos con lo que la gente realmente busca.
Y lo más importante: habla con intención, no solo para entretener.
¿Qué tipo de contenido deberías crear ahora?
Te dejo algunas ideas de temas que están alineados con estas novedades de Instagram y que además te posicionan como referente en tu sector:
“Cómo vender sin parecer vendedora en Instagram”
“Tendencias en contenido para 2025”
“Qué hacer si tus reels no tienen alcance”
“Errores que te están costando clientes en redes sociales”
“Herramientas gratuitas para editar reels como profesional”
Y si trabajas con público local, puedes incluir la ubicación para mejorar aún más tu visibilidad:
“Mejores lugares para hacer fotos de contenido en Barcelona”
“Cómo atraer más clientes si tienes un negocio físico en Barcelona”
Para finalizar…
Las novedades de Instagram no son solo cambios técnicos. Son oportunidades para que tu negocio gane visibilidad real, sin pagar publicidad, solo creando contenido con estrategia.
Y si no sabes por dónde empezar, aquí estoy para ayudarte. Te acompaño a convertir tus redes en una herramienta de ventas real, desde la creación de contenido hasta la edición de tus reels, todo pensado para que comuniques mejor y crezcas más con mi servicio de Community Manager Barcelona.
Gracias por leer hasta aquí. Si este blog te fue útil, compártelo con ese empresario que vive peleando con el algoritmo Y si quieres recibir más tips como sígueme en Instagram @soyjohauribe. ¡Nos vemos por allá!