Tipos de cuenta Instagram según tu objetivo

Tipos de cuenta Instagram

Si estás en este post es porque seguramente te has preguntado: “¿Cuál es el tipo de cuenta que más me conviene en Instagram?” Y déjame decirte que no eres la única. Elegir entre los diferentes tipos de cuenta Instagram no es solo una cuestión técnica; tiene todo que ver con lo que quieres lograr en esta red social. ¿Quieres vender, crecer tu marca personal, tener métricas o simplemente compartir lo que haces por gusto? Entonces este artículo es para ti.

Hoy vamos a hablar sin rodeos sobre los tipos de cuenta Instagram según tu objetivo y cómo sacarle el jugo a cada uno.

¿Cuántos tipos de cuenta hay en Instagram?

Instagram ofrece tres tipos principales de cuenta:

  1. Cuenta personal

  2. Cuenta de creador

  3. Cuenta de empresa (o profesional)

Y sí, cada una tiene funciones distintas, ventajas específicas y un enfoque diferente. La clave está en saber cuál se adapta mejor a lo que tú estás buscando.

1. Cuenta personal: si solo quieres compartir tu vida

Este es el tipo de cuenta que viene por defecto cuando te creas un perfil en Instagram. Está pensada para el uso diario, sin objetivos comerciales o de marca.

¿Para quién es?

  • Personas que solo quieren compartir fotos con amigos y familia.

  • Usuarios que no necesitan estadísticas ni funciones avanzadas.

  • Cuentas privadas (aunque las otras también pueden serlo, con limitaciones).

Ventajas

  • Puedes mantener tu perfil 100% privado.

  • Tienes acceso a todas las funciones de interacción, como mensajes, historias, reels, etc.

  • Ideal si Instagram es solo un hobby o una red más entre muchas.

Desventajas

  • No tienes acceso a métricas (estadísticas).

  • No puedes promocionar publicaciones ni correr anuncios.

  • No puedes agregar un botón de contacto (como email o WhatsApp).

📌 Conclusión: Si tu objetivo no es vender, ni crear marca personal, ni crecer estratégicamente, este tipo de cuenta es más que suficiente.

2. Cuenta de creador: si estás construyendo tu marca personal

Este tipo es el favorito de influencers, creadores de contenido, artistas, coachs, maquilladores, diseñadores… o sea, cualquier persona que quiera usar Instagram como una plataforma para mostrar su talento, conectar con su comunidad y crecer.

¿Para quién es?

  • Influencers o aspirantes a serlo.

  • Profesionales que venden sus servicios personales (como asesorías, cursos, arte, etc.).

  • Creadores de contenido que necesitan herramientas específicas.

Ventajas

  • Tienes acceso a métricas completas: crecimiento de seguidores, interacciones, alcance, etc.

  • Puedes promocionar publicaciones.

  • Tienes una bandeja de entrada organizada (mensajes principales, generales y solicitudes).

  • Puedes ocultar tu categoría (por si no quieres que se vea “Creador de contenido”, por ejemplo).

  • Puedes programar publicaciones (sí, desde la app de Meta).

Desventajas

  • Algunas integraciones con herramientas externas pueden no estar disponibles (como en cuentas de empresa).

  • No está pensada para equipos de trabajo o negocios con varios administradores.

📌 Conclusión: Si tu objetivo es crecer tu comunidad, vender tus servicios o crear contenido de forma estratégica, la cuenta de creador es tu aliada.

3. Cuenta de empresa: si tu objetivo es vender o posicionar una marca

Este es el tipo ideal para marcas, tiendas, emprendimientos, negocios locales, agencias o empresas. Si estás en una etapa donde necesitas profesionalizar tu presencia, atraer clientes y vender de forma directa o indirecta, esta cuenta te lo pone fácil.

¿Para quién es?

  • Negocios físicos o digitales.

  • Marcas personales que venden productos o servicios de forma constante.

  • Equipos que manejan redes sociales de forma conjunta.

Ventajas

  • Acceso a estadísticas completas como en la cuenta de creador.

  • Puedes agregar botones de contacto: email, teléfono, WhatsApp, cómo llegar, etc.

  • Acceso total a Facebook Ads y a todas las herramientas de Meta Business Suite.

  • Puedes programar contenido, automatizar respuestas, crear catálogos, conectar con tiendas online, etc.

Desventajas

  • No puedes hacer la cuenta privada.

  • Algunos usuarios sienten que el alcance orgánico puede bajar (aunque no hay pruebas sólidas de eso).

  • Requiere que tengas una página de Facebook asociada.

📌 Conclusión: Si lo tuyo es vender, generar leads, tener equipo de trabajo o escalar tu presencia, la cuenta de empresa es el paso que necesitas dar.

Tipos de cuenta Instagram según tu objetivo (sí, el tuyo)

Vamos a aterrizar esto. Porque ya sabes cuáles son, pero ahora te ayudo a elegir según tu meta:

Objetivo: Solo compartir mi día a día con familia y amigos

👉 Elige: Cuenta personal

Objetivo: Construir una comunidad alrededor de mi marca personal

👉 Elige: Cuenta de creador

Objetivo: Vender productos, captar clientes o dar visibilidad a mi negocio

👉 Elige: Cuenta de empresa

Objetivo: Hacer contenido y también vender servicios

👉 Elige: Cuenta de creador (o empresa si necesitas funciones más avanzadas)

¿Se puede cambiar de tipo de cuenta?

¡Sí, y es muy fácil!

Puedes cambiar de un tipo de cuenta a otro desde la configuración de tu perfil, y lo mejor es que no pierdes tus publicaciones, seguidores ni estadísticas al hacer el cambio.

Pasos:

  1. Ve a tu perfil.

  2. Toca el ícono de menú (las tres rayitas).

  3. Entra a Configuración y privacidad.

  4. Baja hasta Tipo de cuenta y herramientas.

  5. Ahí podrás cambiar tu cuenta o volver a la personal.

Recomendación personal: Haz el cambio solo cuando estés segur@ de lo que necesitas, y prueba las opciones por un tiempo. Instagram te deja “jugar” con esto sin penalización.

Preguntas frecuentes

¿Puedo tener una tienda en Instagram con cuenta de creador?

Sí, pero no puedes etiquetar productos directamente desde Instagram Shopping. Para eso necesitas una cuenta de empresa.

¿Cuál tiene más alcance, la cuenta de creador o la de empresa?

Depende del contenido, no tanto del tipo de cuenta. Lo importante es que uses las métricas para analizar qué funciona y qué no.

¿Instagram cobra por cambiar el tipo de cuenta?

¡No! Cambiar entre los tipos de cuenta Instagram es totalmente gratis.

Mi consejo final

No te obsesiones con tener “la cuenta perfecta”. Lo importante es que tu tipo de cuenta esté alineado con tu objetivo. Instagram es una herramienta poderosa, pero necesita que la uses con estrategia. No es lo mismo usarla para entretener que para vender o posicionarte como profesional.

Así que si estabas perdida sin saber por dónde empezar, ya tienes una guía clara para tomar la decisión. Y si después de leer todo esto aún no sabes qué tipo elegir… ¡escríbeme! Para eso estoy aquí: para ayudarte a crear, conectar y crecer en digital con mi servicio de Community Manager Barcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *